Corrupción en el poder: denuncias y arrestos sacuden Bolivia
Juez acusado de solicitar soborno
Un juez de instrucción en El Alto fue acusado de solicitar USD 10,000 para rechazar una causa penal. La denuncia se basó en grabaciones de más de 50 minutos donde se oye al juez coordinando la extorsión con un funcionario de la fiscalía.
- Las grabaciones revelaron la solicitud de soborno y la colaboración entre el juez y el funcionario para evitar que la causa penal avanzara.
- El Ministerio Público aprehendió al juez y al pasante del fiscal, quienes ahora enfrentan cargos de extorsión y consorcio de jueces, fiscales, policías y abogados.
Diputado imputado por legitimación de ganancias ilícitas
Un diputado fue imputado por el delito de legitimación de ganancias ilícitas después de que la UIF detectó movimientos sospechosos en sus cuentas entre 2018 y agosto de 2021. El diputado alegó que los fondos provenían de un negocio inmobiliario antiguo, pero las investigaciones siguen pendientes.
Ministro del Medio Ambiente renunció después de ser acusado de corrupción
En mayo, el ministro del Medio Ambiente y Aguas renunció después de ser acusado de cobrar sobornos por parte de empresas que se adjudicaron obras. Se cree que familiares de autoridades y dos empresas fueron beneficiadas con contratos fraudulentos.
Investigación en curso
Además, una investigación en curso reveló que un jefe de empresa fue detenido luego de ser acusado de corrupción y lavado de dinero.
Política plurinacional contra la corrupción
En perspectiva, se espera que el gobierno continúe implementando su política plurinacional contra la corrupción en 2024. Entre los objetivos a mediano plazo se encuentran:
- El desarrollo de un sistema de gestión de riesgos interoperable
- La inclusión de cláusulas anticorrupción en contratos públicos
- El fortalecimiento de la coordinación con empresas del sector privado
La UIF también continuará regulando otros sectores para evitar la legitimación de ganancias ilícitas.