Financial Crime World

FINTECH REPORT ARGENTINA 2024: UNA INDUSTRIA DINÁMICA Y DISRUPTIVA

Introducción

A pesar de una galopante inflación y una coyuntura geopolítica externa desafiante, el ecosistema Fintech argentino experimentó un sólido crecimiento y emergió como una industria resiliente. Actualmente, el sector alberga 343 empresas locales, con una concentración equilibrada en verticales clave: préstamos, pagos y remesas lideran con una participación equitativa del 16,9% cada uno.

La Industria Fintech Argentina

Con una de las tasas de adopción de tecnologías Fintech más altas de América Latina, Argentina se perfila como un líder en la implementación de soluciones innovadoras para el sector financiero. El último mes de 2023 trajo consigo un cambio político que podría modificar profundamente la industria Fintech argentina. Bajo la administración del presidente Javier Milei, se espera la implementación de políticas que favorezcan la libertad económica, lo que reforzaría al entorno Fintech local.

Nuevas Legislaciones y Regulaciones

Entre las novedades más significativas a nivel legislativo en este sector, se encuentra la creación del Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), habilitando a la Comisión Nacional de Valores a crear un registro público y obligatorio de proveedores de servicios de activos virtuales.

Inversión y Transformación Digital

A pesar de los desafíos que enfrenta el sector, como la volatilidad económica y la competencia por talento, el ecosistema Fintech argentino sigue siendo impulsado hacia una transformación digital cada vez más profunda. El panorama de inversión también se está expandiendo, con la apertura de millones de cuentas digitales de inversión durante los primeros siete meses de 2023.

Conclusiones

El Fintech Report Argentina 2024 muestra que el sector Fintech sigue siendo dinámico y disruptivo en la economía argentina. A pesar de los desafíos que enfrenta el sector, se perfila como un líder en la implementación de soluciones innovadoras para el sector financiero.

Medidas Principales del Reporte

  • La creación del Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV): La Comisión Nacional de Valores habilita a crear un registro público y obligatorio de proveedores de servicios de activos virtuales.
  • La expansión del panorama de inversión: Se apertura millones de cuentas digitales de inversión durante los primeros siete meses de 2023.
  • El creciente interés por las soluciones innovadoras para el sector financiero: La industria Fintech sigue siendo impulsada hacia una transformación digital cada vez más profunda.